En el entorno profesional, una reclamación de responsabilidad civil puede suponer más que un simple expediente legal.
Puede afectar la continuidad de tu negocio, la reputación de tu marca y la rentabilidad operativa.
Para empresas y autónomos, contar con un seguro de responsabilidad civil (RC) es imprescindible porque además de que protege tu patrimonio ante posibles reclamaciones, también te da la tranquilidad de trabajar sabiendo que estás cubierto frente a imprevistos.
Pero cuando ocurre un incidente pueden surgir muchas dudas:
- ¿Qué ocurre cuando se presenta una reclamación?
- ¿Cómo afecta a la prima, la renovación o las futuras contrataciones?
- ¿Podría mi empresa verse perjudicada económicamente a largo plazo?
En este post resolvemos las principales dudas que tienen las empresas sobre las consecuencias directas de una reclamación en su póliza de RC.
Ínidice de contenidos
¿Qué ocurre si presentan una reclamación contra mi empresa?
Cuando un tercero, como puede ser un cliente, un proveedor, un empleado o un particular, presenta una reclamación por daños o perjuicios atribuibles a la actividad de tu negocio, tu aseguradora activa un procedimiento estándar:
- Recibe de la notificación por parte del asegurado.
- Abre expediente y designa perito o asesor jurídico.
- Evalúa la cobertura: se determina si el siniestro está amparado por la póliza.
- Defensa o negociación: la aseguradora puede asumir tu defensa o buscar acuerdos extrajudiciales.
- Pago de indemnización, en caso de que proceda.
El papel de la aseguradora es clave, pero la forma en que se gestiona el proceso internamente también tiene impacto en la evaluación posterior del riesgo.
¿Qué consecuencias tiene una reclamación de responsabilidad civil para mi compañía?
Para tu negocio, que interpongan una reclamación de RC puede acarrear múltiples resultados como estos:
- Pago de indemnizaciones si se reconoce la responsabilidad.
- Cobertura legal parcial o total por parte del seguro.
- Evaluación del riesgo por parte de la aseguradora en futuras renovaciones.
- Impacto en la reputación profesional o empresarial.
Para sectores regulados como, por ejemplo, la construcción, una reclamación puede además afectar la continuidad operativa, ya que muchas licencias y contratos dependen de mantener un seguro vigente.
¿Puede una reclamación provocar el embargo de bienes si el seguro no lo cubre?
Si tu seguro no cubre el hecho reclamado (por exclusión, por dolo, por límite superado o por vencimiento), y se dicta una resolución judicial en tu contra, podrías tener que pagar con recursos propios.
En ese caso:
- El afectado puede solicitar embargo de cuentas, vehículos o inmuebles.
- Se puede embargar patrimonio personal si eres autónomo o si hay responsabilidad directa de administradores.
- Si no tienes fondos, puedes entrar en morosidad o proceso concursal.
Por eso es vital que la póliza esté bien estructurada, con límites adecuados y coberturas específicas a tu actividad.
¿Qué impacto tiene una demanda en mi historial?
Este tipo de solicitud de indemnización se registra en los sistemas internos de la aseguradora y, en muchos países, en registros sectoriales compartidos. Por lo que puede tener efecto y derivar en:
- Una mayor prima al renovar.
- Limitación de cobertura.
- Dificultad para contratar con nuevas compañías si cambias de aseguradora.
- Clasificación como empresa de riesgo en el sector asegurador.
Evitar las repercusiones de una reclamación, ¿cómo hacerlo?
Aunque no siempre se pueden prevenir los incidentes ni evitar una reclamación, sí es posible actuar con antelación para reducir las consecuencias. Aquí van algunas recomendaciones:
-
Mantén buenas prácticas profesionales
La mejor defensa ante una reclamación es un trabajo bien hecho. Contar con procesos documentados, protocolos de actuación y controles de calidad es una forma efectiva de minimizar los riesgos.
-
Documenta todo tu trabajo
Guarda planos, contratos, correos electrónicos, informes técnicos y cualquier otra evidencia relacionada con tu trabajo. Porque, en caso de reclamación, esta documentación puede ayudarte a demostrar que actuaste correctamente.
-
Notificar cualquier incidente de forma inmediata
Retrasar la comunicación de un incidente puede perjudicar la cobertura de tu póliza. Notifica siempre a tu aseguradora de forma rápida y precisa, aunque creas que el incidente es menor.
-
Asesórate con especialistas
Contar con un corredor de seguros especializado en construcción puede marcar la diferencia. No solo te ayudará a contratar el seguro adecuado, sino que también te acompañará durante una reclamación para proteger tus intereses
¿Qué indemnización debo pagar si soy considerado responsable?
Si tu empresa es declarada responsable en una reclamación de responsabilidad civil, deberás asumir una indemnización económica que cubra los daños causados. La aseguradora se hará cargo del pago dentro de los límites contratados, pero todo lo que exceda esos límites correrá a cargo de tu empresa.
La cuantía de la indemnización dependerá del tipo y alcance del perjuicio causado, y suele incluir los siguientes conceptos:
-
Daños materiales.Coste directo de reparación, reposición o reposición de los bienes afectados (equipos, instalaciones, productos, etc.)
-
Daños personales.Compensación por lesiones, incapacidades temporales o permanentes, e incluso fallecimientos derivados de la actividad empresarial.
-
Daños morales.Indemnización por las consecuencias emocionales que haya sufrido la parte perjudicada
-
Lucro cesante.Cobertura por pérdida de ingresos del reclamante debido al daño provocado, como la interrupción de una actividad comercial.
-
Gastos judiciales.Costes del proceso legal siempre que estén incluidos en la póliza. Si no lo están, tendrás que asumirlos de forma directa.
Elige el mejor seguro de responsabilidad civil con Galia
En Galia sabemos que una reclamación de responsabilidad civil puede afectar mucho más que tu seguro: puede poner en riesgo tu rentabilidad, tu reputación y la estabilidad de tu empresa. Por eso, te ofrecemos soluciones aseguradoras diseñadas específicamente para proteger a profesionales, pymes y negocios del sector empresarial ante cualquier contingencia legal o económica.
Desde pólizas de responsabilidad civil profesional hasta coberturas ampliadas para directivos, productos o equipos de trabajo, en Galia te ayudamos a gestionar el riesgo con visión estratégica y protección real.
Confía en nuestra experiencia en seguros para empresas y profesionales. Protege hoy tu negocio frente a las reclamaciones del mañana.