Seguro de responsabilidad civil Profesional
Seguros de responsabilidad civil profesional
En Seguros Construcción somos conscientes de lo importante que es contar con un respaldo legal frente a posibles reclamaciones por errores, daños o perjuicios que puedas causar en el ejercicio de tu actividad.
Por ello, te ayudamos a proteger tu profesión con pólizas de responsabilidad civil profesional diseñadas a tu medida ya seas arquitecto, ingeniero, constructor o instalador.
Tenemos tu seguro de responsabilidad civil para la construcción
Tanto si eres autónomo como si formas parte de una empresa, te ofrecemos la cobertura que se adapta perfectamente a tu actividad.
Sabemos que cada profesión implica riesgos distintos, por eso diseñamos soluciones flexibles que te brindan tranquilidad y protección frente a imprevistos.
Seguros de responsabilidad civil para profesionales autónomos
Trabajar por cuenta propia implica asumir muchos retos… y también responsabilidades.
Con nuestras pólizas estarás cubierto frente a posibles reclamaciones por daños a terceros, errores profesionales o perjuicios económicos causados durante tu actividad. Protege tu reputación, tu patrimonio y tu futuro, con una cobertura personalizada según tu sector.
Seguros de responsabilidad civil para empresas
¿Gestionas una empresa? Asegura a tu equipo y tu operativa diaria con un seguro de RC empresarial que cubre desde daños personales hasta materiales y económicos.
Nuestra solución está especialmente pensada para empresas del ámbito técnico, industrial o de la construcción, donde un pequeño error puede traducirse en grandes costes.
Con nosotros, podrás ejercer con total confianza y sin sorpresas.
Calcula online el precio de tu seguro de RC de construcción
¿Quieres saber cuánto te costaría tu póliza? Usa nuestra herramienta para calcular el seguro de responsabilidad civil en pocos pasos y obtén un presupuesto adaptado sin compromiso.
¿Por qué elegirnos como aseguradora?
En Seguros Construcción, te ofrecemos mucho más que una póliza, te damos la tranquilidad de saber que estás respaldado por expertos que entienden tu sector.
Porque sabemos que cada profesión tiene riesgos distintos, ofrecemos flexibilidad en coberturas, condiciones adaptadas a tu sector y una atención personalizada que te acompaña desde la contratación hasta la gestión de siniestros.
Seguros Construcción es una correduría de seguros que cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector asegurador y colaboramos con las principales compañías para ofrecerte siempre la mejor opción, al mejor precio.
Respondemos tus dudas sobre seguros de responsabilidad civil profesional y para construcción
Cubre reclamaciones por errores, omisiones o negligencias cometidas durante la actividad profesional que causen daños a terceros. Incluye indemnizaciones, defensa legal y gastos judiciales. Es esencial en profesiones técnicas, jurídicas o sanitarias, donde un fallo puede generar perjuicios económicos, personales o materiales a clientes u otras personas.
Profesionales como arquitectos, ingenieros, abogados, médicos, asesores fiscales, auditores y mediadores de seguros deben contar con este seguro, ya sea por exigencia legal, colegial o contractual. También se exige en licitaciones públicas o cuando se asume dirección técnica, dictámenes, certificaciones o gestión de proyectos con impacto económico.
El seguro de RC general cubre daños físicos o materiales en el ejercicio de una actividad (ej. un cliente se cae). El RC profesional cubre perjuicios económicos derivados de errores intelectuales o técnicos (ej. un fallo de cálculo). Ambos responden ante terceros, pero por causas distintas.
El precio depende del tipo de actividad, volumen de facturación, experiencia profesional, historial de siniestros, alcance territorial y límites de cobertura deseados. Cuanto mayor el riesgo percibido (por especialidad o complejidad), más alta será la prima. También influye si se incluye retroactividad o coberturas adicionales.
Sí. Puedes modificar o ampliar tu póliza en cualquier momento si cambias de especialidad, asumes nuevas funciones o aumentas el volumen de proyectos. Es fundamental comunicar estos cambios a la aseguradora para mantener la cobertura adecuada y evitar exclusiones en caso de siniestro no declarado.
Excluye daños intencionados, actividades no declaradas, responsabilidad contractual pura, reclamaciones anteriores a la contratación (salvo retroactividad), multas, sanciones o conflictos entre asegurados. También pueden excluirse determinadas jurisdicciones o especialidades de alto riesgo si no se pactan expresamente. Leer el condicionado es clave para evitar sorpresas.
Sí. Es un gasto profesional deducible tanto para autónomos como para empresas, siempre que esté relacionado con la actividad económica. Puedes incluirlo en la declaración de IRPF (modelo 130 o 100) o Impuesto de Sociedades. Guarda factura y justificante de pago para justificar el gasto.
Cubre daños a terceros ocasionados durante la ejecución de una obra: lesiones personales, daños materiales, defectos técnicos, errores de diseño o montaje. También puede incluir RC cruzada, patronal, post-trabajos y daños a colindantes. Es esencial para contratistas, promotores, técnicos y empresas del sector.
Debe contratarlo cualquier agente con responsabilidad directa en la obra: constructores, contratistas, subcontratistas, proyectistas, promotores o técnicos. Según la función que se desempeñe, se exigirá una póliza específica. En licitaciones públicas, el seguro suele ser obligatorio para firmar contrato o tramitar licencias.
Sí. El seguro de RC por obra cubre los riesgos asociados a un proyecto concreto, desde el inicio hasta la finalización. Es útil para trabajos puntuales o colaboraciones. Sin embargo, si realizas varias obras al año, una póliza anual suele ser más rentable y práctica.
Sin seguro, deberás asumir personalmente los costes de cualquier reclamación, incluidas indemnizaciones, abogados y posibles daños. Esto puede poner en riesgo tu patrimonio, actividad profesional y reputación. Además, puedes quedar excluido de contratos públicos o privados que exijan cobertura aseguradora como condición indispensable.